Las redes sociales son un fenómeno que cada vez se instala más en nuestras vidas. Esto afecta también a la organización de eventos y puede transformarse en un canal muy interesante para que, no solamente te conozcan, sino que compartan y repliquen datos interesantes de tu evento, pudiendo incrementar tu público.
En nuestro blog, te contamos cómo difundir en las distintas redes y cómo medir el impacto, pero hoy queremos abocarnos al mensaje que transmites y cómo lo haces.
Queremos aconsejarte y brindarte algunos tips para mejorar la presencia de tu evento en las redes sociales
Los NO:
- NO repitas un mismo mensaje todo el tiempo
- NO uses las redes como un canal de publicidad directa
- NO invites sólo a que se inscriban al evento, que ingresen a tu web o que se suscriban a tus boletines informativos.
- NO automatices los mensajes en todas las redes sociales
- NO esperes resultados en el corto plazo. Es difícil lograr que con cada mensaje que emitas se inscriban al evento
- NO ignores o borres comentarios negativos, soluciona lo que esté a tu alcance o pide disculpas si te ves superado. Pero debes hacerte cargo y no minimizar los comentarios.
Los SI:
- Hacé preguntas sugerentes, generá intriga acerca del evento
- Utilizá herramientas para que la gente pueda fácilmente acceder a la información del evento e inscribirse sin tener que enviar una consulta y esperar que le respondas. Esto agilizará el momento del trámite de inscripción.
- Adaptá el mensaje a cada red social. Utilizá Youtube para subir videos y luego replicarlos en las otras. Aprovechá la masividad de Facebook, la simplicidad y la síntesis de twitter y la red de contactos profesionales Linkedin. Para subir imágenes utiliza Flickr, Instagram y Pinterest
- Estudiá a tu audiencia y adaptá el lenguaje de tus mensajes. No es lo mismo hablarle a un grupo de médicos cardiólogos que a la comunidad de fanáticos de una plataforma de videojuegos.
- Aplicá la creatividad. No copies a otros, sino que busca la conexión con los potenciales asistentes de tu evento
- Estate atento a los comentarios que se generan durante el evento. Mucha gente utiliza hoy las redes como medios para hacer reclamos
- Hacé preguntas, y fomentar las conversaciones en las redes. Ofrece beneficios, regalos o descuentos a quienes por ejemplo compartan mensajes, videos o imágenes en cada red social
- Medí el nivel de respuesta y comentarios y agilizá el nivel de respuesta a las consultas que recibas
¿Qué datos pueden ser interesantes compartir en las redes?
- Quiénes serán los oradores y datos de referencia
- Planos del lugar del evento, cómo llegar, informar si hay un servicio gratuito
- Información del programa, con horarios y salones
- Cantidad de inscriptos
- Transmitir en vivo algunas o todas las charlas
¿Y ustedes, qué otras prácticas en las redes sociales recomendarían realizar o no realizar para su evento?
Fuente: Eventioz
Si necesitas ayuda en tu negocio solicita una “Sesión Estratégica Gratuita para Mejorar o Hacer Crecer Tu Propio Negocio”.